La aparición de dolores de cabeza, problemas digestivos e hinchazón se ha vuelto muy común entre las personas, sobre todo después de ingerir alimentos ricos en histamina. Si en algún momento has experimentado estos síntomas, debes saber que hay alimentos bajos en histamina que te ayudarán a tener una mejor digestión. ¿Quiéres saber cuáles son? ¡Sigue leyendo!
¿Qué es una dieta baja en histamina?
En los últimos años la dieta baja en histamina ha recibido una atención muy significativa, ya que es esencial para tratar dolores de cabeza, erupciones cutáneas, hinchazón y los problemas digestivos que aparecen después de consumir alimentos ricos en histamina.
Para las personas que sufren intolerancia a esta sustancia química, la ingesta de alimentos bajos en histamina puede ser la solución a sus problemas. No obstante, debes conocer qué clase de alimentos debes descartar si sufres intolerancia a la histamina.
¿Qué no debo comer si tengo intolerancia a la histamina?
Deberías comenzar por eliminar los alimentos con histamina de tu dieta semanal, ya que podrían repercutir muy seriamente en tu estado de salud. Confecciona una tabla de alimentos altos en histamina, así siempre tendrás claros qué alimentos deberías evitar para mejorar tu bienestar.
Procura no consumir alimentos como los productos lácteos fermentados, las frutas cítricas, el chocolate, los alimentos enlatados y los llamados liberadores de histamina (fresas, piña, nueces y papaya). ¡Modera su consumo!
Alimentos ricos en histamina: ¿cuáles son los más perjudiciales?
Se ha comprobado que determinadas carnes y pescados contienen altas dosis de histamina, sobre todo la carne de cerdo, los embutidos y algunos jamones. Además, los encurtidos como la salsa de soja y el chucrut también deben eliminarse por completo de la dieta, ya que son fermentados que contienen mucha histamina. El alcohol también es una sustancia perjudicial, ya que las bebidas como los vinos y la cerveza contienen bastante histamina.
Alimentos bajos en histamina: los más importantes

No desesperes. Existen también comidas y recetas, que contribuirán a tu bienestar digestivo y general. Aunque seguramente te estarás preguntando «¿qué alimentos no contienen histamina?», después de ver cuántos alimentos están cargados de esta sustancia, ¡no te preocupes! Aquí tienes los más saludables para tu dieta baja en histamina.
Carnes
Consume aquellas que sean de ternera, pavo, conejo y cordero. Si quieres ingerir estos alimentos bajos en esta sustancia al mediodía, todas estas carnes son espléndidas para un almuerzo. ¡Tenlas en cuenta!
Lácteos
Entre los lácteos permitidos que puedes ingerir sin ningún problema está el queso fresco, la leche de cabra o el yogur de cabra. Debes ir con cuidado con otros tipos de lácteos, ya que se sabe que son alimentos ricos en histamina.
Huevos
Se ha demostrado científicamente que la yema de los huevos posee niveles bajos de histamina, un dato reconfortante, porque sabemos que es uno de los alimentos favoritos de muchas personas.
Frutas
Las frutas son el alimento perfecto para acompañar el desayuno, aunque también son formidables para una buena merienda. Procura elegir frutas bajas en histamina como el melocotón, la pera, las moras, las uvas, el plátano, la sandía y las frambuesas. ¡Son exquisitas y casi no contienen histamina!
Dulces
Si eres de esas personas a quienes les gusta incluir algo dulce en su día a día, debes saber que también existen dulces bajos en histamina que pueden ser fenomenales para tu paladar. Los jarabes naturales, la mermelada, la gelatina y algunas clases de confituras son ideales para una dieta baja en histamina.
Beneficios de estos alimentos

Hacer una dieta baja en histamina te ayudará a erradicar molestias de salud muy incómodas. Todos estos alimentos te proporcionarán un mejor bienestar físico y emocional.
Es conveniente que revises la dieta que consumes a diario, ya que puedes exponerte a niveles altos de histamina. Tu salud y bienestar personal están supeditados a los alimentos que decidas ingerir, por lo que es importante que consultes a un nutricionista para que te dé las mejores indicaciones.
¡Incluye alimentos bajos en histamina a tu menú diario!