Más

¿Por qué tomar batidos saludables y cuáles son las mejores recetas?

6 Minutos de lectura

El consumo de fruta y verdura es un pilar fundamental de nuestra dieta. Para quienes no les gustan o les resultan aburridas, los batidos saludables son una buena solución

Seguro que miles de veces has visto en las redes sociales imágenes de batidos saludables suculentos y se te ha hecho la boca agua. En muchas ocasiones, nos ponemos excusas para no preparar estas bebidas que, además de ser realmente sabrosas, nos aportan diversos nutrientes.

“No sé hacerlo”, “no tengo una batidora adecuada”, “no tengo tiempo” o “es que a mí no me quedan tan buenos” son algunos de los pretextos que utilizamos para autoengañarnos. Sin embargo, los batidos saludables son una opción accesible para todo el mundo, fáciles y rápidos de preparar, y tan versátiles que resulta prácticamente imposible no encontrar alguno que te guste. En este artículo te damos varias opciones.

Beneficios de los batidos saludables

Si bien es cierto que la mejor opción a la hora de consumir fruta es hacerlo en su estado natural, es decir, entera y sin procesar, también lo es que en la variedad está el gusto. Con las verduras que pueden consumirse sin cocinar, por lo general, ocurre lo mismo: son más sanas crudas, pero esto no quiere decir que no se puedan consumir de otros modos.

Beneficios de consumir batidos saludables

De hecho, ingerir este tipo de alimentos a través de batidos saludables es una de las maneras más sanas de hacerlo. Resultan saciantes y, en algunos casos, como pasa con las semillas, permiten la absorción de los nutrientes de forma más directa que con su consumo natural.

Al mismo tiempo, nos brindan la posibilidad de reunir, en una sola ingesta, toda la cantidad de frutas y verduras que nuestro organismo requiere a lo largo del día. Si además podemos hacerlo con algo sabroso y refrescante, ¿cómo no iba a resultar beneficioso?

Tipos de batidos saludables naturales

Para hablar de las diferentes tipologías de batidos, podemos basarnos directamente en su composición. Si te paras a pensar, seguro que se te ocurren desde las opciones más básicas hasta las mezclas más extravagantes. Podemos hablar de batidos elaborados exclusivamente con frutas, de una mezcla de frutas y verduras, o de agregarle incluso semillas o frutos secos.

Existen muchos tipos de batidos saludables.

Por otra parte, también podemos establecer diferentes tipos de batidos en función de los líquidos que utilicemos en su preparación. ¿Prefieres agua, leche, yogur, zumo o bebida vegetal? Incluso podrías mezclar algunos de ellos entre sí. En definitiva, la clase de batido que prepares va a depender exclusivamente de tus gustos y de lo que te apetezca en cada momento.

Ejemplos de batidos saludables

Aunque lo mejor es darle rienda suelta a la imaginación para crear batidos saludables con los ingredientes que te apetezcan en cada caso, desde FITFIU queremos sugerirte algunas recetas que nos encantan. Por supuesto, no nos cabe la menor duda de que a ti también te van a conquistar. ¡Toma nota!

  • Batido saludable de piña: prepara un vaso de bebida vegetal o leche, un par de rodajas de piña y algún edulcorante si no te gusta el sabor ácido. Además, puedes encontrar piñas a lo largo de todo el año.
  • Nuestro favorito para el verano: en este caso, utilizaremos como líquido un vaso de agua y la mezclaremos con la fruta estrella del verano, ¡la sandía! Bastarán unos 250 g y mucho hielo picado para refrescarte durante un buen rato. En este caso, creemos que es totalmente innecesario edulcorarlo.
Recetas de batidos saludables
  • Una mezcla tan extraña como deliciosa: empecemos a arriesgar, utilicemos un aguacate maduro. ¿No suena apetecible? Pruébalo con unas cuantas fresas y bátelo todo, junto con un yogur natural. Si así te gusta, genial. Si no, en este caso te recomendamos utilizar un poco de miel o estevia.
  • Batido verde: ¿te gustan las mezclas de frutas y verduras? Necesitarás un kiwi y algunas hojas verdes. Nuestra recomendación es que escojas espinacas o rúcula, ¡y unas semillas de chía multiplicarán sus propiedades! Eso sí, trata de hidratar previamente las semillas, de este modo se absorben mejor sus nutrientes.
  • El favorito de los peques: los frutos rojos no podían faltar en esta lista, así que prepara una buena cantidad de arándanos, fresas, cerezas y frambuesas, y añade la bebida vegetal que más te guste o yogur. Unas cuantas semillas de lino completarán tu nuevo batido saludable favorito.

¿Por qué tomar batidos saludables?

Ya hemos hablado de los beneficios de estos batidos para tu salud, pero lo cierto es que se nos ocurren otros muchos argumentos para consumirlos. Sin alejarnos demasiado de las cuestiones dietéticas, podríamos hablar de lo apropiadas que resultan estas bebidas para aquellas personas a quienes no les gusta la fruta, la verdura o las semillas; no las comen por pereza o no encuentran el momento. ¿Te incluyes en estos grupos? ¡Sentimos haber arruinado todas tus excusas!

Los batidos saludables, la mejor idea para el verano.

Además, aunque los batidos saludables son apetecibles durante todo el año, ¿quién puede resistirse en verano? Frescos e hidratantes, muy adecuados para quienes beben menos agua de la que deberían, y muy saciantes. Así que, para acabar, te proponemos una adivinanza: ¿qué está rico, es saciante e hidratante, y te permite elegir los sabores que más te gustan? Exacto, ahora solo depende de ti.

Dejar una respuesta

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *