¿Sabías que puedes comer uno de tus postres favoritos sin dejar de alimentarte bien? Revisa estas recetas para realizar un bizcocho saludable
Todos, o la gran mayoría, somos amantes de lo dulce, pero también intentamos moderar nuestro consumo para cuidar de nuestro cuerpo. Por esa razón, en este artículo, te queremos contar algunas opciones de bizcochos saludables para que tú mismo puedas elaborarlas.
Primero veremos en qué consiste exactamente un bizcocho saludable, cuáles son los requisitos que debe cumplir para serlo y, por último, te ofreceremos deliciosas recetas e incluso una opción para los más deportistas.
Las claves de un bizcocho saludable

Lo que queremos es que, cuando te entren ganas de comerte un bizcocho, no pienses automáticamente en azúcar y eso te haga evitarlo. De hecho, existen opciones con bajo porcentaje de calorías y azúcar, por lo que podrás disfrutarlo en el desayuno o la merienda, sin sentirte culpable.
Las claves de un bizcocho saludable están en los ingredientes. Por ejemplo, podemos sustituir la harina de trigo por harina de almendra o avena, potenciar la cantidad de proteína, no añadir grasas, y procurar que el porcentaje de azúcar y calorías no llegue a niveles perjudiciales para nuestra salud.
Otro elemento que resulta crucial es el uso de edulcorante líquido para lograr ese dulzor característico. Con poca cantidad, puedes obtener el mismo resultado que con 100 g de azúcar.

Cuatro recetas de bizcochos saludables
Bizcocho de banana

Para esta deliciosa versión de bizcocho saludable, necesitamos 1 plátano maduro, 63 g de harina de avena, 1 cucharadita de levadura, 1 huevo, 30 ml de aceite de oliva, nueces y canela.
Para su preparación, necesitas precalentar el horno a 180 °C y, mientras, debes mezclar el aceite con el edulcorante y reservarlo. El siguiente paso es mezclar el huevo con el plátano previamente machacado y unirlo a la mezcla que hemos reservado anteriormente.
Debes verter toda esta mezcla en un molde de unos 12 centímetros, y calentarla en el horno durante unos 30 minutos.
Bizcocho de naranja

Para este bizcocho, necesitas 1 naranja grande, 250 g de harina integral, 125 g de yogur natural sin azúcar, 3 huevos, 100 ml de aceite de oliva, 16 g de levadura, 1 cucharada sopera de canela y una pizca de sal.
Debes lavar las naranjas y cortarlas en trozos, para después llevarlas a la batidora junto con el resto de ingredientes. Asegúrate de que no queden pepitas y logres una masa homogénea y sin grumos.
Luego, en un molde previamente enharinado, debes verter toda la mezcla, y meterla en el horno, que debe estar precalentado a 180 °C, durante 40 minutos. No abras el horno, especialmente durante los primeros 20 minutos, ya que eso podría hacer que la masa no ganara volumen.
Bizcocho de chocolate

Si esta es tu versión favorita, necesitarás 1 yogur natural, ½ taza de cacao en polvo, 3 huevos, 1 taza de azúcar moreno, ½ taza de miel, ¾ taza de aceite de oliva, 180 g de harina integral, 1 sobre de levadura, 8 nueces peladas y 2 onzas de chocolate negro.
Bate los huevos con el azúcar en un bol grande, hasta obtener una mezcla blanda. Luego, agrega el aceite y la miel, sin dejar de mezclar, y después el yogur. Sigue batiendo.
En otro bol, debes mezclar la harina, la levadura y el cacao. Ve juntando poco a poco una mezcla con la otra, sin dejar de batir lentamente.
Por último, viértelo todo en un molde y agrégale por encima las nueces y los trozos de chocolate. Introdúcelo en el horno precalentado a 180 °C durante 30 minutos.
Bizcocho de zanahoria

Este delicioso bizcocho saludable de zanahoria requiere los siguientes ingredientes: 300 g de zanahoria rallada, 0,5 g de ralladura de naranja, 4 huevos, 10 ml de edulcorante, 2 g de sal, 5 ml de esencia de vainilla, 150 g de almendra molida, 50 g de harina de avena, 8 g de levadura, 1 yogur natural y canela molida.
Lo primero que debes hacer es precalentar el horno a 180 °C y buscar un molde redondo de unos 20 cm de diámetro. En un recipiente, debes batir los huevos, idealmente con una batidora de varillas, hasta que consigas que se espesen. Luego, agrega las zanahorias ralladas, la naranja rallada, el edulcorante, la sal, la esencia de vainilla y sigue batiendo.
Finalmente, incorpora la almendra molida, la harina de avena, la canela y la levadura, y continúa batiendo a baja velocidad, hasta lograr una masa húmeda y homogénea.
Viértelo todo en el molde y hornéalo durante unos 35 minutos, siempre atento a que no se queme.
Bizcochos para deportistas

Un bizcocho saludable es para todos, pero quienes hacen deporte necesitan consumir más proteínas y energía, así que tenemos una receta perfecta para estas personas. ¡Toma nota!
Necesitas 100 g de avena, 3 claras de huevo, 50 g de proteína de suero de leche, 1 cucharadita de cacao en polvo, 1 cucharadita de café, 1 chorrito de leche desnatada y un poco de levadura.
Debes añadir todos los ingredientes a un recipiente que sea apto para microondas y revolver hasta lograr una mezcla uniforme. Introdúcela en el microondas durante 3 minutos, sin tapar y a máxima potencia. Espera que se enfríe un poco ¡y listo!
