Algunas personas quieren implementar cambios en su alimentación y se preguntan cómo combatir la ansiedad por comer. En este artículo, te explicamos cuáles son las razones por las que se presenta este fenómeno, cuáles son sus síntomas más comunes, y te damos algunos consejos y trucos para que puedas llevar una alimentación más saludable y equilibrada.

¿Conoces las razones por las que se presenta la ansiedad por comer?
Comer por ansiedad es un problema, ya que, cuando buscamos en la comida un alivio temporal de las emociones negativas, debemos comprender que el problema no es el acto de comer en sí, sino la propia ansiedad. Y es que alimentarnos de forma compulsiva es un síntoma de los estados de ansiedad. Además, cuando una persona recurre a los atracones de comida, suele optar por alimentos sin nutrientes necesarios para el organismo.
Por esa razón, es esencial combatir este problema. De no hacerlo, podemos enfrentarnos a diferentes problemas de salud relacionados con el consumo habitual de productos poco saludables, como puede ser un aumento de triglicéridos, caries, diabetes, entre otros.
Padecer ansiedad por comer puede ser producto de un problema emocional, puesto que tradicionalmente se nos ha enseñado que las emociones negativas no sirven para nada y, por ende, tendemos a reprimirlas. Como consecuencia, existen muchas personas que no saben gestionar sus emociones correctamente, de ahí la alta incidencia de comer por ansiedad en la población. A continuación, te mencionamos algunas razones:
- Aburrimiento
- Estrés
- Problemas familiares
- Problemas laborales
Hambre real
El hambre aparece cuando existe una deficiencia nutricional en nuestro organismo, ya que este requiere una serie de nutrientes. Cuando ingerimos una cantidad baja de alimentos, nuestro cuerpo nos avisa de que sus necesidades no están cubiertas del todo. Esto se conoce como “hambre real” y sus características son las siguientes:
- Aparece gradualmente.
- Se siente en el estómago.
- No tiene predilección por ningún alimento específico.
- Se deja de comer cuando se está satisfecho.
- No hay sensación de culpa.
Hambre emocional
A veces podemos experimentar una sensación de hambre que no es real, pues nuestro organismo ya cuenta con todas sus necesidades cubiertas. Es común que a muchas personas nos surja una especie de antojo después de comer, lo cual se conoce como “hambre emocional”, y sus características son las siguientes:
- Aparece de golpe.
- Se debe a una alteración emocional que genera ansiedad.
- Se siente entre la garganta y el pecho.
- Suele apetecer un alimento concreto.
- Se sigue comiendo aun estando saciado.
- Sensación de culpa.
Principales síntomas de la ansiedad por comer, ¡toma nota!

La mayoría de las personas que tienen ansiedad por comer, además de padecer sobrepeso y otras enfermedades, como triglicéridos altos, presentan los siguientes síntomas conductuales y emocionales:
- Comer grandes cantidades de comida en un tiempo determinado, por ejemplo, durante un periodo de 2 horas.
- Comer rápidamente durante episodios de atracones.
- Comer hasta sentirse muy lleno.
- Comer solo y a escondidas regularmente.
- Sentirse deprimido, avergonzado o culpable por malos hábitos alimentarios.
- Sentir que la conducta alimentaria está fuera de control.
Consejos para combatir la ansiedad por comer
Algunos expertos consideran que recurrir a terapia psicológica resulta de gran ayuda para combatir los trastornos alimenticios, como la ansiedad por comer, ya que, como hemos comentado previamente, muchas veces este deseo desmedido por ingerir alimentos proviene de algún problema emocional no resuelto.

Claves para evitar comer por ansiedad
Es importante que entendamos que la falta de alimentos durante un tiempo prolongado hace que el nivel de azúcar en nuestro organismo disminuya, lo cual nos despierta las ganas de comer algo dulce o con una gran cantidad de calorías. Por esa razón, queremos compartir contigo algunas claves para que no caigas en el círculo vicioso de comer por ansiedad.
- Respeta tus horarios alimenticios.
- Realiza de 3 a 5 comidas equilibradas.
- Mantente hidratado.
- Incorpora frutas y verduras a todas tus comidas.
- Evita hacer otras actividades mientras comes, como ver la televisión.
- Planifica tu menú semanal, sobre todo el de las cenas, que deben ser ligeras y sin excesos.
- Evita la cafeína.
- Camina o realiza algún tipo de actividad física.
Hábitos para combatir la ansiedad por comer
Algunos expertos aseguran que, para combatir la ansiedad por comer, se deben consumir alimentos ricos en magnesio, los cuales ayudan a mantener el buen funcionamiento de los músculos y nervios, brindan apoyo al sistema inmunitario y reducen los niveles de azúcar en la sangre.
Te dejamos una lista de alimentos que puedes consumir para controlar la ansiedad y para que no comas lo primero que encuentres:
- Frutas deshidratadas.
- Cereales integrales.
- Pepinillos.
- Frutos secos.
- Yogurt natural.
Ahora que ya dispones de mucha información y algunos consejos, recuerda que implementar hábitos alimentarios sanos, así como una rutina de ejercicio constante, es la clave para vivir de forma plena y mantener tu cuerpo y tu mente sanos. ¡Sigue nuestros consejos y descubrirás la fórmula perfecta para ti!
