Más

Todo lo que necesitas saber sobre la flacidez abdominal

7 Minutos de lectura

Cada una es distinta a la otra y eso te hace más especial. Conoce cómo es tu figura y cómo sacarle el mejor provecho.

Todos sueñan con tener un cuerpo tonificado, pero para eso es necesario mucho trabajo físico y luchar contra, por ejemplo, la odiada flacidez abdominal.

En este artículo revisaremos de qué se trata la flacidez abdominal, explicaremos que no es lo mismo que la grasa corporal y que se da tanto en hombres como mujeres, también las causas de la misma y cómo eliminarla.

Qué es la flacidez abdominal 

que es la flacidez abdominal

La flacidez abdominal es, en pocas palabras, el exceso de piel en el abdomen. Si bien suele confundirse, la piel de la zona distendida y colgante no es lo mismo que exceso de grasa corporal. De todas maneras, una no es excluyente con la otra.

Esta flacidez es muy común en el abdomen, pero también se puede dar en distintas partes del cuerpo, dependiendo de cada persona, como por ejemplo: brazos, piernas, glúteos e incluso cara o párpados.

Además, no es algo que se de solo en mujeres y no en hombres, o viceversa, sino que es una realidad que puede afectar a todos, pero sí hay causas que pueden ser particulares en uno o en otro.

Las causas de la flacidez abdominal

causas de la flacidez abdominal

No hay una causa definida, a algunos simplemente les toca una piel más flácida, y tiene que ver con la pérdida de elasticidad de la misma y del músculo. 

De igual manera, existen 5 causas que son las más comunes:

  1. Mala postura: que tu espalda no se mantenga recta lleva a que los músculos de tu abdomen pierdan elasticidad y que se acumule grasa más fácil.
  2. Embarazo: durante el embarazo la piel se va estirando, a medida que pasan los meses, esto lleva a que las fibras tanto de colágeno como elastina de la piel se rompan. Esto, incluso después del parto, es muy difícil recuperar la firmeza.
  3. Bruscos cambios de peso: cuando se sube de peso la panza crece y la piel se estira, lo que lleva a que pierda elasticidad. Luego, al bajar de peso la piel sigue mostrando una flacidez abdominal. Por esto, y otros temas de salud, se recomienda que las bajas de peso sean graduales.
  4. Ser sedentario: el ejercicio ayuda a tonificar la musculatura, pero también le da firmeza a tu piel. Si eres sedentario tu piel se acostumbra a ser flácida. 
  5. No cuidar la alimentación: puedes tener la suerte de no aumentar de peso, pero la comida que es rica en grasa, azúcar o harina, está confirmado que aumenta la flacidez abdominal. Por el contrario, consumir proteínas ayuda a formar buenos tejidos, a hacer crecer tu musculatura y a la baja de peso.

De todas maneras, es importante destacar que después de los 30 años baja la producción de fibroblastos, lo que influye directamente en la elasticidad y firmeza de la piel.

Cómo prevenirla

prevenir la flacidez abdominal

Existen algunas medidas que podemos seguir para prevenir la flacidez abdominal, más allá de temas genéticos o de piel que no podemos controlar. Revisemos 3 que son claves:

  • Dieta: una alimentación sana te ayudará a mantener un organismo sano, y en eso califica tu piel. Además, ayudarás a no tener aumentos de peso y bajadas bruscas. En ese sentido, comer 5 veces al día te ayudará a estimular el organismo, también se recomienda evitar o disminuir el consumo de harina y azúcar. Intenta tener una alimentación rica en proteínas y colágeno.
  • Ejercicio: trabajar tus músculos te ayudarán a fortalecer también tu piel. Puedes hacer rutinas de abdominales, crossfit y sumar cardio que te permitirá oxigenar la piel y sus tejidos.
  • Agua e infusiones: mantener un cuerpo hidratado le permite dar funcionamiento a su sistema de desintoxicación, pero las infusiones también son una opción importante para poder depurar el organismo, por ejemplo, agua con limón u otras.

Ahora bien, si a pesar de esto, no se puede prevenir la flacidez abdominal, existe la opción de eliminarla con distintos tratamientos. Revisemos de qué se trata.

Cómo eliminar la flacidez abdominal

eliminar la flacidez abdominal

El deporte siempre puede ser una buena forma de tonificar tu cuerpo y trabajar tu abdomen, lo mismo que una buena alimentación que nos permita cuidar la fuerza y elasticidad de la piel.

Igualmente, la flacidez abdominal se puede deber simplemente a un tema de piel, lo que muchas veces obliga a que sea necesaria una cirugía u otra forma de eliminarla. Entonces, ¿cómo la elimino?

Una primera y más común opción es una abdominoplastía, una cirugía que te permite eliminar esa piel sobrante, tensar la musculatura y eliminar esa molesta flacidez. Es una cirugía plástica que nos entrega una remodelación completa de la zona abdominal para poder disfrutar de un vientre plano y tonificado.

Así y todo la cirugía no es la única solución, ya que hay otros tratamientos que permiten eliminar la flacidez abdominal, como por ejemplo:

Radiofrecuencia

Gracias a la tecnología, se desliza calor en la piel, que no sobrepasa los 40°C. Esto ayuda a contraer las fibras colágenas que hay y motiva a la creación de nuevas. No es de resultados automáticos, pero se espera que luego de 21 días puedas tener una piel más firme.

Se recomienda un tratamiento de sesiones cada 15 días, por 3 meses, para poder obtener una piel tensa, lisa y sin flacidez. Incluso, este tratamiento puede ayudar a eliminar grasa localizada en el abdomen. 

Método Kotz

Conocido también como estimulación rusa, trabaja con electrodos sobre la piel, que con baja corriente eléctrica estimula los músculos y promueve la contracción de los mismos. De esta manera, se mejora la tonificación y le da firmeza al abdomen.

Se recomienda para los casos posteriores al parto, y se puede realizar de forma diaria, ojalá 5 veces a la semana, y se puede complementar con cremas que traten la flacidez abdominal.

Criolipólisis

Ayuda a eliminar el exceso de grasa con temperaturas que van entre los -7 y -10 grados celsius; gracias al frío se rompen las células de grasa. Se comienzan a ver efectos unos 15 días tras iniciado el tratamiento, pero ya unas 8 semanas después son más que notorios.

Como puedes ver, la flacidez abdominal es algo que puede tener causas en el estilo de vida, pero también es algo que puede ser parte del cuerpo y que sólo puedes intentar prevenir.

De todas formas, si es tu caso no te deprimas, ya que la tecnología hoy nos permite tratar esta molesta flacidez y poder tener ese anhelado abdomen. 

Y tú, ¿sufres de flacidez abdominal? Cuéntanos tu experiencia.

Dejar una respuesta

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *