Más

Hábitos que pueden ayudar si me siento solo y triste

5 Minutos de lectura

Sentirse solo y triste es algo que todos hemos experimentado alguna vez en la vida. Sin embargo, esto se convierte en un problema cuando dicha sensación es bastante intensa y se prolonga en el tiempo, lo cual puede ser signo de un estado mental negativo, que puede llegar a requerir de ayuda profesional. En los casos menos graves, hay muchos hábitos que podemos adquirir para que nuestra sensación de soledad y tristeza se disipe.

Motivos por los que me siento solo y triste hoy en día

En la era de las redes sociales, vivimos una paradoja tremendamente curiosa, y es que podemos contactar con personas de cualquier lugar del planeta o tener una lista de cientos de “amigos” en cualquier aplicación de moda, pero a la vez tenemos menos contacto social real que nuestros antepasados.

me siento solo y triste aplicaciones

La vida virtual y la tecnología nos hacen alejarnos de las verdaderas relaciones sociales, es decir, aquellas en las que se produce un contacto auténtico y genuino entre personas y podemos intercambiar de forma directa información, risas, abrazos y energía positiva.

Más allá de la socialización, hay otros hábitos, como el deporte, el descanso o la nutrición saludable, que te permitirán mejorar la sensación de soledad y tristeza de manera notable. ¡Vamos a verlo con más detalle!

Acciones que podemos realizar para evitar sentirnos solos y tristes

  • Socializar más

A veces no tiene por qué ser culpa de la tecnología; muchas personas se adentran en la espiral de trabajo, familia, responsabilidades domésticas o propósitos futuros, y se olvidan de disfrutar del momento presente con las personas que le quieren. Aprovechemos dicha tecnología y usémosla para recuperar el contacto con viejas amistades o simplemente para decirle a nuestros padres que los queremos.

  • Tener hobbies

En línea con lo anterior, es normal sentirse solo y triste, si toda tu vida consiste en trabajar e irte a casa, y no te organizas para encontrar momentos en los que hacer algo que te guste, como deporte, arte, baile, lectura o un paseo cerca del mar. Todas estas actividades serán aún más placenteras si las realizas en grupo.

me siento solo y triste deporte
  • Hacer deporte o simplemente moverse

Cuando hablamos de deporte, todo el mundo piensa en el bienestar físico, pero el deporte también tiene efectos positivos sobre nuestra mente y nuestras emociones, ya que es un gran ansiolítico y antidepresivo, totalmente gratuito y sin efectos secundarios indeseables.

  • Buen descanso
me siento solo y triste descanso

Tanto dormir adecuadamente como buscar momentos de relajación a diario son acciones necesarias para reestructurar nuestra mente y gozar de una mejor salud neuronal. Es normal sentirse decaído si, además de encontrarnos en un mal momento, hemos pasado una o varias noches horribles.

  • La luz solar

No es casualidad que, en países con menos horas de sol, haya mayor índice de depresión. Por motivos puramente bioenergéticos, privarnos del sol nos hará caer en un pozo profundo y oscuro.

  • Alimentación saludable
me siento solo y triste alimentación

Las emociones se encuentran en nuestro cerebro y este está compuesto por los nutrientes que ingerimos. Por lo tanto, si quieres sentirte mejor física y psicológicamente, trata de cuidar tu alimentación.

¿Qué hacer si, a pesar de todo lo anterior, aún me siento solo y triste?

me siento solo y triste profesional salud mental

En ese caso, es fundamental pedir ayuda a familiares o personas cercanas y, si notas que la situación es grave, deberías plantearte acudir a algún profesional de la salud mental o a un terapeuta especializado. Se trata de un tema muy serio que no se puede dejar de lado. 

Dejar una respuesta

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *